Cecilia hace dos años que inició su terapia
debido a que se encontraba muy angustiada. La primera vez que me vino a ver, me
contó que tenía 38 años, estudios terciarios y que era decoradora de interiores
y a veces también como extra se encargaba de ambientar salones de fiesta.
Después agregó que el verdadero motivo de su consulta era porque estaba muy
gorda y era homosexual y me dijo: ud cómo me ve Gabriel? Le dije que eso no
tenía importancia, que lo que importaba era cómo se veía ella. Me explicó que
comía y comía porque tenía una ansiedad que no sabía cómo pararla y que
entonces cada vez le costaría más conseguir una nueva pareja.
Entonces quiere decir que ya tuviste una
pareja… ¿y qué pasó?
Que decidió abandonarme porque se quiso ir a
vivir a otro país.
Pero no te lo compartió? Te sugirió irse
juntas a vivir a otro lado?
Sí, pero yo tenía que abandonar todo lo que
estoy haciendo. Yo aquí tengo toda mi vida ya organizada, un buen empleo, me
parece absurdo largar todo para empezar de nuevo en otro lado por simple
calentura.
Entonces ella no te abandonó, vos la
abandonaste a ella no acompañándola. Que te quede claro eso.
La sesión había llegado a su fin y quedamos
en continuar en la próxima visita.
Después de algunas visitas me contó que
tenía una nueva pareja, Sofía.
Entonces no te costó tanto conseguir otra
pareja, como vos pensabas? Viste?
Sí, pero es distinto, porque a mi anterior
pareja todos la conocían y entonces íbamos juntas a todos lados. En cambio con
ésta tengo que empezar todo de nuevo y eso me pone mal. Después añadió que su
madre había muerto y que vivía con su padre, a quien lo protegía como si fuera
su hijo, y con un amigo.
En un momento, pero sin darle demasiada
importancia, me dijo que ella suponía que su ansiedad se debía a su cambio de sexo,
que todos lo sabían pero lo ocultaban y naturalmente ella vivía fingiendo
Cómo es eso? Le pregunté.
Bueno, sí, que es como un secreto a voces.
Nadie habla de eso. En mi casa nunca se habla de nada. Hay temas que son tabúes
dentro de la familia. Yo, por ejemplo tengo una hermana-tía…
¿cómo? Me explicás? Porque no te entiendo.
Sí, resulta que mi mamá, cuando era muy
jovencita, tuvo un bebé… y sus padres, para salvar el honor de la familia,
según dijeron ellos, la criaron como si fuera otra hija más o sea otra hermana
de mi mamá… ¿me explico? Es decir que es su hermana pero en realidad es su hija
y es mi tía pero en realidad es mi hermana. Sí, es un poco complicado pero creo
que le quedó claro, sí?
Sí, entendí, y entonces?
Bueno, eso lo saben todos en mi casa pero el
tema no se tocó jamás y con todo se hace lo mismo que se hizo con eso. Yo no
soy la única homosexual de la familia, tengo una tía y una sobrina que también
lo son, todos lo saben, pero nadie dice nada. Yo tengo mi pareja pero para
ellos siempre fue mi amiga, sabiendo que es mucho más que eso, pero jamás se
habló al respecto.
Yo necesito decir que soy gay. Tampoco te
digo que voy a salir con una pancarta a contárselo a todo el mundo o con un
megáfono por la calle, pero me gustaría vivir mi vida con más naturalidad. En
cambio me la tendría que pasar dando explicaciones.
Esperá, porque eso que vos llamás
explicaciones, en realidad son aclaraciones solamente. La diferencia entre una
y otra cosa es que cuando explicás algo es para justificarte, en cambio cuando
lo aclarás no defendés nada, simplemente estás contando tu verdad.
Y bueno, por eso yo pensé que mi ansiedad se
debe a que yo tengo ganas de contarlo y como no lo hago me desquito comiendo.
¿y si lo querés contar porqué no lo hacés?
Porque me da vergüenza… convengamos que no es algo normal… la gente
espera otra cosa…. Al menos así me criaron a mí… con esa mentalidad.
Bueno, pero pensá que no todos van a
reaccionar igual… algunos se espantarán, otros lo aceptarán y para otros será
la cosa más común del mundo.
Bueno, creo que mi familia estarían en el
primer caso. Yo por ejemplo con nadie de mi familia me animo a hablar de sexo
porque tengo miedo que salga alguna conversación que me ponga en un apuro, cosa
que no me pasa para nada cuando estoy entre amigos, tanto mujeres como hombres.
Gracias a Dios con los demás siempre lo pude manejar con total naturalidad y
jamás me sentí inhibida en mis relaciones sexuales. Pero siento que la mochila
cada vez me pesa más y ya no sé qué hacer con ella.
Y de dónde suponés que traés esa mochila que
vos decís que llevás?
Yo creo que de mi vieja, siempre hablando de
la vergüenza y de la culpa, seguramente por lo que había vivido en su
adolescencia.
Mirá Cecilia, hay familias en las que cuando
surge un problema que no lo pueden manejar,
se hace una especie de “pacto de silencio”. Por ejemplo si alguien en
una familia tiene cáncer nadie habla del tema y lo único que hacen es alentar
al enfermo diciéndole que pronto estará bien. En realidad lo que están tratando
es evitar hablar de la muerte.
Los psicólogos hemos descubierto que la
muerte y la sexualidad son los dos temas en los que las familias suelen hacer
pactos de silencio, para evitar la angustia. Porque se trata de dos temas
sumamente delicados de encarar.
A mí me parece bárbaro que vos te sientas
desbordada, porque gracias a eso te vas a animar a enfrentarlo y a decirlo y
con eso podrás desembarazarte de la mochila que tanto te pesa y desde hace
tanto tiempo.
Obviamente, como dijiste antes, no vas a
salir a gritarlo por los pasillos, pero entonces vos serás la encargada de
saber a quién te interesa decírselo y aunque se lo quieras contar a todos, al
principio tendrás que ir de a poco.
En la sesión siguiente lo primero que me
contó fue que cuando se había ido la última vez, había llorado todo el trayecto
hasta su casa y que había resuelto contárselo en primer lugar a su cuñada. En
realidad todavía no lo había hecho pero le mandó un mensaje diciéndole que
tenía que hablar con ella, así que el paso más importante ya estaba dado y eso
le había proporcionado una felicidad y una tranquilidad que nunca había
sentido.
La próxima vez que la ví me contó que había
ido al cementerio a llevarle flores a su madre, que hacía dos años que no la
iba a visitar y que cuando tomó el florero para cambiarle las flores y vio la
foto de su madre que le traía un montón de recuerdos, agarró el florero y lo
reventó contra la tumba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario