Estiramientos para prevención del dolor lumbar:
- para prevenir el dolor lumbar, se debe evitar la rigidez y estimular la circulación. Para ello se recomienda caminar aproximadamente treinta minutos cada tres horas. Mínimamente, si esto es imposible, podemos dar una vuelta a la manzana y volver al lugar del trabajo.
- También es importante caminar balanceando con amplitud los brazos, girando hacia ambos lados como intentando tocarnos la columna con la mano opuesta. El movimiento debe ser lento y sostenido durante mínimo tres segundos.
- Acostado en el suelo, apoye las pantorrillas sobre una silla, doblando las rodillas a 90°. Esta posición ayuda a reducir muchísimo la tensión en los músculos de la espalda.
Estiramientos para fortalecer la musculatura en la zona dorsal:
- Se debe sentar en una silla con la espalda bien recta apoyada al respaldo, al igual que los glúteos; hombros bien relajados. En esta posición lleve con lentitud la barbilla hacia el pecho. Esta posición debe ser mantenida al menos cinco segundos y se vuelve a la posición inicial. Repita este ejercicio varias veces.
- Estire uno de los brazos y rótelo como si estuviera nadando de espaldas, hacia atrás. Haga diez rotaciones y luego haga lo mismo con el otro brazo.
Estiramientos para relajar cuello y trapecio:
- Suba los hombros como para tocarse con ellos sus orejas y sostenga esa posición por cinco segundos, luego relaje. Empuje los hombros para atrás y abajo como intentando unir los omóplatos. Mantenga durante tres segundos y relaje. Se puede ayudar subiendo un poco los codos. Haga tres series de estos ejercicios cada treinta minutos, sobre todo si tiene que estar mucho tiempo sentado.
- Ponga una mano abrazando su cabeza como si quisiera taparse una oreja con la palma abierta e intente empujarla mientras su cabeza se resiste. Haga lo mismo con la otra mano.
- Coloque una mano sobre la frente y empuje con ella hacia atrás mientras la cabeza ofrece resistencia. Haga lo mismo pero poniendo ambas manos en la nuca y empuje hacia adelante mientras resiste con la cabeza.
Todos estos ejercicios se pueden realizar en el lugar de trabajo.
Cuide la postura:
- Camine con la cabeza erguida, pecho en alto y abdomen ligeramente contraído.
- Duerma en una cama con colchón firme pero no demasiado duro. Elija almohada chica y no duerma boca abajo con la cabeza de costado.
- Antes de dormirse acuéstese boca abajo con la cabeza ligeramente ladeada, los brazos estirados a los lados del cuerpo y los pies estirados. Quédese en esta posición sólo dos minutos.
- Para levantar algún peso del suelo, flexione las rodillas y mantenga la espalda derecha, tome el objeto y suba haciendo fuerza con las piernas y no con la cintura.
- No lleve pesos colgando de un solo hombro, porque desbalancean el cuerpo. Si no lo puede cargar en la espalda, llévelo tipo bandolera que es más aliviado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario