El chocolate negro está considerado una fuente
natural de antioxidantes, los que han demostrado que protegen nuestro
organismo, proporcionándonos una buena salud. Los antioxidantes reducen el
riesgo de contraer una serie de enfermedades, empezando por males del corazón
hasta cáncer. Mejoran también el flujo sanguíneo, controlan los niveles de
colesterol sano y reducen la presión sanguínea.
Otra virtud del chocolate negro es que
protege el corazón por sus componentes anti radicales libre. Cuida la salud de
las arterias y evita que la circulación sanguínea se bloquee. Por la misma
razón reduce la presión y la mantiene en su nivel normal, previniendo por lo
tanto la hipertensión.
Veamos ahora otra bondad del chocolate.
Nos ayuda a controlar el azúcar en sangre. El chocolate negro tiene un índice
glucémico muy bajo y por ende no afecta el nivel de azúcar en la sangre. Además
este chocolate y el cacao tienen un tipo de antioxidante llamado flavonol, que
ayuda a mantener funcionando bien las células para controlar precisamente el
nivel de azúcar en sangre.
El cuarto beneficio es que tiene minerales
vitales. Está preparado en base a cacao, que es fuente natural de minerales
indispensables para nuestra salud. Tan solo una barra de chocolate negro nos
provee de interesantes cantidades de magnesio, cobre, calcio, hierro y potasio,
todos ellos vitales minerales para mantener nuestra salud en buen estado.
Por último el chocolate negro ayuda a
nuestro cerebro. Nos hace sentir bien porque nos brinda ciertos estimulantes
naturales beneficiándonos la memoria y el estado anímico. Estos estimulantes
son: la cafeína, la teobromina y la feniletilamina. Como se sabe, la cafeína
actúa sobre nuestro sistema nervioso, estimulando y despertando nuestros
sentidos. La teobromina es un aminoácido natural, pero no es tan fuerte como la
cafeína y sirve, por ejemplo, para aliviar la tos. Finalmente, la feniletilamina parece ser la que causa ese sentimiento placentero que nos produce comer chocolate. Libera endorfinas en el cerebro y nos mejora el estado de ánimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario