EL LLAMADO (PRIMERA PARTE)
Al cabo de un rato se encontró con su colega, el
Gitano y le pidió que lo llevara en su auto a Gral.Rodríguez. Le explicó que iban a ver al subcomisario
Bermúdez, a cuyo cargo había estado la investigación del asesinato. El
subcomisario los estaba esperando, porque el mismísimo juez de la causa lo
había llamado para pedirle que los recibiera. Subieron al auto y en un momento
ambos se miraron y confesaron sentir miedo por lo que iban a encarar. Hacía ya una hora que estaban sentados esperando
que el subcomisario se dignara a recibirlos. Era obvio que no lo quería hacer y que había
accedido sólo por haberse visto forzado por un pedido desde arriba. Cuando los hicieron pasar, Pablo le pidió al
Gitano que no se perdiera ningún detalle de lo que ocurriera allí dentro. Esa
iba a ser su responsabilidad. Al ingresar lo saludaron amistosamente a Bermúdez
pero éste ni siquiera se levantó del sillón. Luego de una charla general sobre crímenes y
asesinatos, a través de la cual el subcomisario buscó intimidar sobre todo a
Pablo, éste decidió atacar yendo directamente al tema que lo había llevado
hasta allí, preguntándole qué le podía decir sobre el asesinato de Roberto
Vanussi. Bermúdez le contó que el cuerpo había sido hallado
por un chico un par de semanas atrás, en una laguna, al costado de la ruta,
envuelto con una bolsa de arpillera, agregando que todo el cuadro demostraba la
impericia del asesino. Presentaba muchos cortes hechos con una cuchilla
de tipo doméstica, pero uno solo había tocado un punto vital que le había
causado la muerte. Parecía haber sido arrastrado por una sola persona y habían
encontrado también, al registrar la vivienda, restos imperceptibles de sangre
de la víctima, en el trayecto de la casa hasta unos árboles cercanos. Se calculaba que la muerte había ocurrido hacía
unos 40 0 50 días atrás. Como el occiso tenía un pasaje aéreo para volar a
Francia y había sido visto el día anterior al viaje, establecieron la fecha del
homicidio a partir de ese momento, ya que nunca tomó ese vuelo. Debido a que la investigación se llevó a cabo
habiendo transcurrido tanto tiempo después de la muerte, a Pablo no le cerraba
cómo habían llegado a la conclusión de que el asesinato había sido cometido por
Javier, su hijo. Bermúdez le explicó que fue hallado el arma
homicida, con sangre de la víctima y las huellas del asesino, añadiendo que
cuando Javier se enteró que el cadáver había aparecido, tuvo un intento de
suicidio y previamente dejó una nota confesando la comisión del asesinato. Al enterarse, Pablo no entiende cómo pudo
desconocer un detalle tan importante y eso lo hace sentir un estúpido, pero
antes de retirarse se anima a preguntarle al subcomisario Bermúdez si, más allá
de la nota hallada, él creía que Javier había sido el asesino. El subcomisario
lo mira y no dice una sola palabra pero Pablo, inmediatamente entiende cuál es
la respuesta. Esa misma noche a las once y mientras está cenando
en un bar junto al Gitano, Pablo llama al Dr.Rasseri y usando el tono más suave
y persuasivo que encuentra, le dice que necesita hablar con Javier y le
solicita que por favor lo saque del estado de coma inducido en el que se
encuentra. Ante este pedido tan comprometedor y notando el
grado de turbación que tiene el Dr.Rasseri, Pablo decide sincerarse, confesándole
que tiene serias dudas de que haya sido Javier quien asesinó a su padre y que
la única forma de averiguarlo es hablando con él. Desea saber la verdad sin
importar a quien perjudique con ella. El Dr.Rasseri se compromete a evaluarlo y a darle
la respuesta al día siguiente. Media hora más tarde un enfermero recibe la
orden de suspender algunas de las drogas que se le estaban administrando. Pablo y el Gitano ya se bajaron 2 botellas de
vino y siguen comentando lo ocurrido en la reunión con el subcomisario
Bermúdez. De pronto, el Gitano seriamente le pregunta a Pablo si piensa que
Javier es el asesino de su padre y Pablo, con su misma seriedad, le contesta
categóricamente que no. Pablo no pasa una buena noche y a las siete de la
mañana se levanta pensando que le parece atinado suspender un día más sus
consultas. Sabe que todavía no está en condiciones de concentrarse en nada que
no sea el caso Vanussi. Cuando llama a Helena para transmitirle su
decisión, ésta se le ha adelantado y a riesgo de que se enojara le confiesa que
ya lo hizo. Pablo le agradece el gesto correcto que ha tenido y le pide que
extienda la suspensión de las consultas a toda la semana. Reconoce que el tema
de Javier Vanussi lo mantendrá ocupado por unos días. Su asistente intenta
convencerlo de que abandone el caso, pero sabe que cuando algo lo atrapa es
inútil hacerle cambiar de opinión. Pablo toma un remise y decide viajar hasta la
casa de los Vanussi. Cuando llega lo recibe Paula. La empleada Francisca deja
sobre la mesa una bandeja y se retira. Paula lo idealiza y le parece extraña su
presencia en la casa. Pablo todavía no le dio ninguna respuesta respecto a si
va a aceptar o no presentarse como perito de parte en el juicio de su hermano. De
pronto Paula le dice que, si no le molesta, le gustaría que se tutearan y Pablo
acepta. Él comienza a hablar y le hace saber que el
motivo de su visita, se debe a que le ha pedido al Dr.Rasseri evaluar la
posibilidad de sacar a su hermano del estado de coma en que está, para poder
conversar con él. Ella le responde que ya está al tanto, puesto que teniendo la
tutoría temporaria de su hermano, el Dr.Rasseri no puede tomar por sí mismo
ninguna determinación. Lo tranquiliza enseguida diciéndole que ha aceptado,
aunque pone como condición que ella debe verlo antes, para que su primer
contacto con la realidad sea con alguien a su lado, que lo ama y en quien confía; aunque aún falta
la decisión del Dr.Rasseri, que entienden no se hará esperar. En un momento que Pablo va a hablar, oye el
sonido de un violín interpretando el concierto en La Menor de Bach. Eso le trae
el recuerdo de Alejandra, que amaba ese concierto. Cuando finaliza, Paula ve la
emoción en los ojos de Pablo. Lo toma de la mano con la intención de
presentarle a alguien y lo lleva hacia una habitación de donde provenía la
música. Golpea la puerta y en voz muy baja pide permiso para pasar y entra.
Pablo la sigue silenciosamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario