Juan José Gómez Centurión,
ex-jefe de Aduana, es el primer funcionario desplazado de su cargo en el
actual Gobierno. El presidente Macri fue notificado de un supuesto entramado de
maniobras irregulares, tras lo cual tomó él mismo la decisión de apartarlo de
su cargo, impulsando el propio Gobierno una denuncia penal. Todo comenzó con
una serie de audios enviados anónimamente al Ministerio de Seguridad. La causa
recayó en manos del Juez Ariel Lijo, a quién se le solicitó la averiguación del
delito. En el escrito se mencionan a muchas más personas ligadas a las
irregularidades. Entre otros, el empresario paraguayo ex dueño de Lo Jack,
Carlos Oldemar Barreiro Laborda, apodado Cuqui... la Jueza en lo Contencioso
Administrativo Federal, Rita María Ailán... el Director de Aduana en el Puerto
de Buenos Aires, Edgardo Paolucci... el jefe de courier del Aeropuerto de
Ezeiza, Gustavo Mariscurrena... un empleado de Barreiro Laborda, Julio César
Tizado... el hermanastro del ex-juez Guillermo Tiscornia y también empleado de
Barreiro Laborda, Federico Tiscornia... otro empleado más de él, de nombre
Néstor Orlando Frega, alias El Turco... el Sub-Director General de Control de
la Aduana, Ignacio Allievi y por último, el cuñado del diputado Julio De Vido,
ex-ministro de Planificación Federal y socio de Barreiro Laborda, Claudio
Minicelli. Según lo informado por la ministra Patricia Bullrich, en la denuncia
mencionan a un segundo de Gómez Centurión que pediría coimas y también estaría
haciendo maniobras. En las grabaciones se revelan actividades comerciales a
través de la Aduana, confesando una de las voces que desde hace dos meses está
haciendo caja, "generando un palo por día". Según la denuncia,
Gómez Centurión lo asesora a Barreiro Laborda sobre cómo hacer el operativo de
contrabando y para no exponerlo ante los importadores y aduaneros, lo autoriza
a hablar en nombre suyo. Su retorno por esto, sería cinco mil dólares por
contenedor. La investigación continúa diciendo que Barreiro Laborda comercia
con importadores que no tienen las ex-declaraciones juradas anticipadas de
importación. Este trámite irregular ingresa en el juzgado de Ailán, que le
presta conformidad inmediatamente. Luego ordena a los funcionarios aduaneros
del puerto de Buenos Aires que permitan el ingreso de containers de contrabando
en el puerto de Buenos Aires y es Paolucci quien indica a su personal cómo
deben hacerlo. Según la denuncia el contrabando sería de dos mil contenedores a
1,3 millones de dólares cada uno. En una grabación uno de los involucrados dice
que cada container les representa una ganancia de treinta mil dólares… mil
representarían treinta millones de dólares. Luego explica cómo hace toda la
operatoria… cambia etiquetas, contenidos, el origen y destino de la mercadería,
etc. Luego explican como hacen con la Aduana de Ezeiza y alguien comenta que,
en ese caso, se le dan instrucciones al jefe de Courier, Mariscurrena, para que
no permita escanear la mercadería a exportar ni que manden los perros de
drogas. En un momento, uno de ellos se jacta de tener influencias con la
Policia de Seguridad Aeroportuaria. En la denuncia se asegura que Barreiro
Laborda logró que Gómez Centurión designe a determinadas personas en los cargos
importantes de la Aduana, obligando a renunciar a quienes ocupaban esos
puestos. El reparto de las coimas entre Barreiro Laborda (alias Cuqui) y Gómez
Centurión, lo hacían en la playa de estacionamiento de un shopping de la
ciudad. El denunciante prometió entregar más pruebas.
Fuente: TN Noticias
Elsa Inés Bernardi Semino
No hay comentarios:
Publicar un comentario