Narración de artículos y novelas en episodios, en castellano y con traductor para leer en cualquier idioma. Espacio breve dedicado a amantes de la literatura con problemas visuales, motrices y/o de tiempo. "La Asesina" - "Cincuenta Sombras" - "Historias de diván" - "El secreto de la noche" - "Mujer sin fronteras" - "Los padecientes" etc.
NOTA
TEN EN CUENTA QUE SI HACES CLICK EN ALGUNO DE LOS TITULOS DE NARRACIONES EN CURSO O NARRACIONES COMPLETAS, PODRAS VER TODOS LOS CAPITULOS JUNTOS DEL MISMO LIBRO, UNO A CONTINUACION DEL OTRO.
lunes, 26 de septiembre de 2016
LA CAMPAÑA ESTADOUNIDENSE ALTERADA POR FUERTES DISTURBIOS
El jueves
22, a partir de la medianoche, fue decretado el toque de queda en Charlotte,
EE.UU. Esta medida, que será aplicada diariamente desde la medianoche y hasta
las 6 de la mañana hora local, estará en vigencia hasta que finalicen los
disturbios. La ola de violencia en Charlotte por la muerte que dio la policía a
Keith Lamont Scott y por la muerte de otro afroamericano que fue abatido por un
disparo fatal cuando formaban parte de las protestas que sacuden la ciudad,
desencadenaron reacciones que amenazan con convertirse en el principal tema de la
campaña presidencial de Estados Unidos, que hoy lunes entra en su etapa final
cuando ambos candidatos se enfrenten en su primer debate televisivo. Hillary
Clinton, tras lamentar los decesos, admitió en un acto en Orlando que debe
terminar la muerte de los afroamericanos a manos de los policías. También
Donald Trump calificó los hechos como trágicos y bregó por la unión de todos
para que Estados Unidos vuelva a ser segura como antes. Sin embargo este último
defendió las detenciones y se inclinó más por vincular al consumo de drogas
como el factor determinante de los fuertes disturbios. Hillary pidió por
twitter que fuera publicado el video de la policía relacionado con el asesinato
de Scott. Por otra parte, la viuda de Scott también publicó un video donde se
la vé pidiendo que no disparen porque su esposo estaba desarmado. La policía acusó a Scott de ir armado y de que
estaba amenazando de muerte, dichos que fueron rechazados por los familiares y
los testigos presenciales. La opinión pública sigue esperando que la Policía
muestre la grabación de sus propios videos. Desde que se declaró el estado de
emergencia, la Guardia Nacional ejerce una fuerte custodia de los inmuebles
cercanos a la zona financiera. El mismo jueves la zona céntrica de Charlotte se
vio atestada de manifestantes con carteles y gritando en reclamo de justicia
por la muerte de Scott. Alli se produjo el incidente donde murió el
afroamericano aparentemente por disparos de la policía. Según lo informado por
la alcaldesa de la ciudad, la situación está tendiendo a tranquilizarse y las
protestas son ahora más pacíficas. Las autoridades hicieron saber que el toque
de queda será usado discrecionalmente y únicamente si las protestas son
violentas. A propósito de la muerte del afroamericano, fue detenida una persona,
pero aún no se sabe exactamente si existe un vínculo entre el fallecido y el
sospechoso, por lo que continúan las investigaciones. Mientras tanto, el temor
se extiende a otras latitudes y se extrema la seguridad, por temor a situaciones
de características similares, en el centro sur del país…Baltimore y Tulsa, en
el estado de Oklahoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario