Hay un denominador común entre aquellos que padecen este trastorno: el miedo a la muerte.
Algunos de los rasgos de personalidad que sobresalen en un hipocondríaco son: baja autoestima, melancolía, narcisismo, son obsesivos, ansiosos o depresivos, aunque no es necesario que se manifiesten todos estos rasgos para conformar la psicología de un paciente de estas características.
Es un cuadro que no se diferencia según los sexos, sino que afecta a todos por igual.
El Dr.Campos Cervera dice: "el hipocondríaco manifiesta una excesiva preocupación por sí mismo, una grave dificultad en su entrega amorosa, en general en el vínculo con el mundo y una importante falta de recursos expresivos, corporales o linguísticos para expresar su vida emocional.
La directora del Centro de Orientación Clínica y Prevención Comunitaria del Instituto Psicosomático de Buenos Aires, Lidia Petchersky, considera que aquellos que padecen esta patología "son seres que pueden tener una hostilidad muy fuerte reprimida, por ejemplo, hacia la madre. Pero ellos no lo saben".
Un mecanismo de defensa es la proyección que hacen en el psicoanálisis. Al proyectarla hacia afuera y desde afuera, viene el castigo.
Una causa de la hipocondria puede ser la culpa y otra es el narcisismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario